martes, 4 de octubre de 2016

PRÁCTICA Nº 1

Varios blogs educativos que existen en la web.


El primer blog se trata de http://maestradecorazon.com/ del cual voy a responder las siguientes preguntas:




  • ¿Quién lo elabora?: Belén Piñeiro.




  • ¿A quién va dirigido?: Principalmente va dirigido a padres que tengan algún problema con sus hijos, concretamente en el carácter psicológico y emocional.




  • ¿Qué ofrece? Ofrece cursos de neuroeducación, videojuegos educativos, alimentación saludable...




  • ¿Qué aparatos tiene?: Tiene varios enlaces a libros sobre educación escritos por docentes.




  • ¿Para qué puedes usarlo en un futuro?: Sobretodo en un apartado que se títula "12 propuestas para educar", que aunque simple, porque principalmente son doce frases para cada mes del año, pueden guiar a un docente a pensar si su modo de trabajo es el mejor que puede emplear para los alumnos. Además del apartado de videojuegos educativos para futuros alumnos, sobretodo estimulan la creatividad.



El siguiente blog es http://olmedarein7.wixsite.com/aboutme al que responderé a las mismas cuestiones que con el anterior blog.




  • ¿Quién lo elabora?: Marta Reina Herrera.


  • ¿A quién va dirigido?: Se dirige principalmente a los docentes.


  • ¿Qué ofrece?: Ofrece recursos digitales para dar clases, enlaces a las publicaciones sobre educación de los periódicos españoles.


  • ¿Que aparatos ofrece?: Cuenta con varios proyectos que se han realizado en colegios, como iniciación a la robótica y las TIC.


  • ¿Para qué puedes usarlo en un futuro?: Los enlaces a los periódicos, pero sobretodo que solo este enfocado en educación. También los enlaces a las tertulias que se realizan sobre el ámbito educativo.


El tercer blog: César Poyatos Dorado http://www.pyrox.es/



  • ¿Quién es? y ¿Cómo es su relación con la educación y las TIC?
    Profesor de ESO desde 2003, imparte las asignaturas de Física y Química, Ámbito Científico en Diversificación Curricular, Tecnología e Informática en el Colegio San Diego y San Vicente de Madrid. Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación y Formación – UAM (Universidad Autónoma de Madrid).

    Ha administrado y dinamizado la sección de web 2.0 de Educared y el portal Curalia de Fundación Telefónica. Ha ganado nueve Premios Fundación Telefónica de Innovación Educativa.

    Participa en la asociación aulaBLOG investigando cómo integrar los dispositivos móviles en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • ¿A quién va dirigidio el blog?
    El blog va dirigido a los docentes que quieren llevar las nuevas tecnologías más allá, es decir, utilizándolas como recurso didáctico en el aula.

  • ¿Qué ofrece? y ¿cuáles son los apartados fundamentales que recoge?
    Ofrece publicaciones, en las cuales existen diversas entrevistas acerca de las tecnologías y, sobre todo, el teléfono móvil; introducción a las Nuevas Tecnologías; artículos, entre los cuales aparece un cómic virtual creado para la ESO y titulado "Caballo de Troya en ESO", etc.



  • ¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarrollo profesional?
    Lo considero interesante porque su diseño es muy actual y útil, el cual cada apartado te lleva a más de ellos relacionados, muestra su perspectiva acerca de las Nuevas Tecnologías, realiza debates y entrevistas a través de videoconferencias, tiene artículos muy interesantes, etc.





El próximo blog: Raúl Santiago http://innovarescrecer.com/blog/



  • ¿Quién es el autor del blog? y ¿cuál es su relación con la educación y las TIC?
    Su autor es Raúl Santiago, Doctor en Ciencias de la Educación y profesor titular en la Universidad de La Rioja. Ha participado como consultor y asesor técnico en el desarrollo de proyectos educativos basados en TIC y en proyectos nacionales y europeos. Es coordinador de la página The Flipped Classroom y uno de los creadores de Edu Apps.

  • ¿A quién va dirigido el blog? y ¿qué ofrece?
    El objetivo del blog "Innovar es crecer" es acompañar a los centros educativos, aportando herramientas específicas y particularizadas para cada colegio, creando un espacio de reflexión para poder ayudar a los Centros Educativos en sus procesos de innovación y acompañarles  en su avance hacia la Excelencia, sin que pierdan la identidad de su proyecto educativo propio.
  • ¿Cuáles son los apartados fundamentales que recoge?

    Recoge apartados como: mejores actividades para realizar en vacaciones con la familia; ventajas y desventajas de utilizar rúbricas de evaluación; aprendizajes basados en proyectos; consejos para educar a las nuevas generaciones,etc.
  • ¿Por qué consideras el blog interesante en tu desarollo profesional?
    Lo considero interesante porque entre otras cosas tiene muchos consejos acerca de cómo mejorar la educación en el aula, cómo trabajar con las familias, metodologías que no deben faltar en un docente innovador, etc.




Quinto blog: Algo suena en la Fuencisla



  • ¿Quién lo elabora?  Lo elabora el CEIP Nra. Sra. de la Fuencisla.
  • ¿A quién va dirigido?
    Principalmente a los niños de educación primaria y a aquellas personas que quieran empezar o estén interesados en la música.
  • ¿Qué ofrece?
    Este blog ofrece diferentes vídeos del alumnado tocando instrumentos además de danzas y bailes mostrando lo que han aprendido y motivando a la gente que lo vea a intentarlo. También ofrece múltiples actividades prácticas para que las personas que estén interesadas lo puedan aprender en casa y animarse a entrar al mundo de la música.
  • ¿Qué apartados tiene?
    Tiene diferentes apartados como lo son "Música de los vientos" donde se muestra una clase de niños tocar la flauta, "Exposición de instrumentos reciclados" en la que crean instrumentos con materiales usados fomentando así el reciclaje y muchos más para adentrarnos en el mundo de la música.
  • ¿Para qué puedes usarlo en un futuro?
    Si has utilizado este blog, en un futuro puedes llegar a cantar o tocar un instrumento de forma óptima y además podrás usarlo para nuevas generaciones si quieres que lleguen a interesarse por la música
.


Y por último: LasTICparapeques



  • ¿Quién lo elabora?
    Lo elabora J.Ortega de un colegio de Extremadura.

  • ¿A quién va dirigido?
    A niños de cualquier edad o con alguna dificultad de aprendizaje y facilita la enseñanza y la labor de padres y docentes respecto a este tema, ya que hoy en día el uso de las tic esta muy presente en la educación.


  • ¿Qué ofrece?
    Ofrece una gran cantidad de actividades con el objetivo de familiarizar al docente con el uso de las TIC y las nuevas tecnologías.

  • ¿Qué apartados tiene?
    Tiene apartados como el llamado "Picture book maker" que sirve para que el niño/a aprendan a realizar un libro o cómic a través de las nuevas tecnologías, además de muchas actividades y juegos relacionados con las asignaturas dadas en clase para que el niño practique actividades mientras se divierte.

  • ¿Para qué puedes usarlo en un futuro?
    Se podrá usar para que futuros docentes se interesen por las TIC y para los que ya la han usado sepan manejarse de manera óptima en las nuevas tecnologías.



No hay comentarios:

Publicar un comentario